Movimiento Pedagógico Latinoamericano
Actualidad
Uruguay aporta a la construcción del Movimiento Pedagógico Latinoamericano
FeNaPES y FUM-TEP renuevan su compromiso de luchar en defensa de la educación pública La Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria de Uruguay (FeNaPES) y la Federación Uruguaya del Magisterio y Trabajadores de Educación Primaria (FUM TEP), afiliadas a...
Costa Rica: SEC realizó encuentro pedagógico
Sindicato de educadores costarricenses contribuye al Movimiento Pedagógico Latinoamericano El Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación Costarricense (SEC), afiliado a la Internacional de la Educación América Latina (IEAL), realizó el segundo Encuentro Nacional de Experiencias Pedagógicas de la...
República Dominicana avanza hacia un Movimiento Pedagógico Latinoamericano
Organizaciones sindicales afiliadas a la IEAL se reunieron en Santo Domingo La Internacional de la Educación América Latina (IEAL) en coordinación con sus tres organizaciones afiliadas en República Dominicana: la Federación de Asociaciones de Profesores de la Universidad Autónoma de...
Paraguay inicia proceso para construir una propuesta alternativa de política pública educativa
OTEP Auténtica - Sindicato Nacional contribuye al Movimiento Pedagógico Latinoamericano La Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay OTEP Auténtica - Sindicato Nacional (OTEP A-SN), afiliada a la Internacional de la Educación América Latina (IEAL), realizó un encuentro nacional...
ANDE revisa su propuesta alternativa de política pública educativa
Reunión de trabajo del sindicato costarricense de cara al Movimiento Pedagógico Latinoamericano La Asociación Nacional de Educadores de Costa Rica (ANDE), afiliada a la Internacional de la Educación América Latina (IEAL), realizó este lunes 14 de mayo en San José...
Termina IV Encuentro Pedagógico Latinoamericano: sindicatos renuevan compromisos de lucha
Durante el último día del IV Encuentro: Hacia un Movimiento Pedagógico Latinoamericano, con el liderazgo del Comité Regional de la Internacional de la Educación América Latina, se definió la ruta estratégica para desarrollar política pública educativa desde los sindicatos de...
La respuesta de la Internacional de la Educación frente al libre comercio, la privatización y el comercio educativo
La mañana del 16 de noviembre, segundo día del IV Encuentro del Movimiento Pedagógico se dedicó a analizar el libre comercio en el mundo, así como el avance de la privatización y el comercio educativo en el mundo, con especial...
Educar, no lucrar: Campaña frente al comercio y la privatización educativa
En el VII Congreso Mundial de la Internacional de la Educación en 2015, Ottawa, se determinó desarrollar una estrategia de respuesta a nivel mundial para contrarrestar la influencia de actores no estatales en educación cuyas actividades ejercen un impacto negativo...
Roberto Aguilar: Cómo fue posible revertir el sistema educativo neoliberal en Bolivia
En la nueva constitución Boliviana, lo primero que se impuso como base fue el respeto. Entre los congresos sindicales, los congresos indigenales, los movimientos pedagógicos de resistencia heroicos y las experiencias pedagógicas permitieron la construcción del Sistema Educativo Plurinacional a...
Exposición: el proceso de comercialización, privatización y evaluación
Durante el segundo día de trabajo en el IV Encuentro: Hacia un Movimiento Pedagógico Latinoamericano, se analizó el proceso de comercialización, privatización y evaluación en América Latina. Para esto, el encuentro contó con la participación de los doctores Dalila Andrade,...
IV Encuentro Pedagógico Latinoamericano comienza su marcha en Belo Horizonte Brasil
El IV Encuentro: Hacia un Movimiento Pedagógico Latinoamericano inició sus actividades con el acto inaugural esta mañana en Belo Horizonte, Brasil. El Encuentro marcó su inicio con un acto cultural de danzas y músicas de diferentes partes de Brasil, una...
Ladislau Dowbor, economista: "El conocimiento se transformó en el principal valor de producción"
Ladislaw Dowbor, economista y profesor titular del posgrado de la Pontificia Universidad Católica de São Paulo, dio una presentación sobre la educación pública en el escenario actual y sus desafíos en América Latina, en el primer día de trabajos del...
Axel Kicillof: "Educación pública es el antídoto ante las recetas neoliberales, porque permite libertad"
Alex Kicillof, economista marxista, actual diputado de la Nación Argentina, exviceministro y exministro de Economía, intervino en el primer día de trabajo del IV Encuentro Pedagógico Latinoamericano con una charla titulada "América Latina ante el reflujo de los gobiernos populares...
Nilma Lino: "Si se golpea a la democracia, se golpea los Derechos Humanos"
Nilma Lino, Ministra del Igualdad Racial del Gobierno de Dilma Rousseff, dio una charla sobre el respeto a los Derechos Humanos en la coyuntura del gobierno golpista en Brasil y la avanzada reciente de la derecha en América Latina, en...
El trabajo docente y la lucha contra la discriminación por orientación sexual en América Latina
En el marco de la XI Conferencia Regional y el IV Encuentro del Movimiento Pedagógico de la Internacional de la Educación para América Latina, en Belo Horizonte, Brasil, se realizan una serie de reuniones temáticas de forma simultánea durante los...
- « primero
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- siguiente ›
- última »