Noticias

Fortalecer la educación pública es luchar contra trabajo infantil
En el día mundial contra el trabajo infantil, 12 de junio, la Internacional de la Educación redobla su compromiso con la erradicación de esta forma de explotación y subraya la necesidad de fortalecer la educación pública de calidad que mantenga...

ADP logra pago de plan de retiro en República Dominicana
Este mes se realizó el primer pago del plan de retiro complementario a maestras y maestros, tras años de lucha de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y el acuerdo tomado en 2008 con la promulgación de la ley 451-08...

Candidatos se comprometen con el 4% a la educación en República Dominicana
Candidatos presidenciales de diversos partidos firmaron, en Santo Domingo, un documento en el que se comprometen a hacer efectiva la ley que obliga al Estado invertir 4% del Producto Bruto Interno en educación. El acto fue organizado por la Coalición...

Magisterio y gobierno alcanzan acuerdo en alza salarial en El Salvador
El diálogo y negociaciones sostenidas desde 2010 dieron sus frutos, según lo anunció, tanto ANDES 21 de junio, como la propia Casa Presidencial que anunciaron un acuerdo referente a la aplicación del artículo 34 de la ley de carrera docente,...

Destituyen a Ministro de Educación en República Dominicana
El presidente de República Dominicana destituyó a Melanio Paredes en el Ministerio de Educación y nombró a Josefina Pimentel en el cargo. Paredes había tenido enfrentamientos con la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en temas de desayuno escolar y seguro...

Costa Rica estudia posibilidad de reorganizar estructura de ciclo lectivo
El Ministro de Educación de Costa Rica, Leonardo Garnier, anunció la posibilidad de reorganizar el curso lectivo a partir del 2012. La Asociación Nacional de Educadores no ha recibido aún la propuesta aunque anunció que estudiaría el plan y buscará...
Aniversario de terremoto encuentra a Haití sin resolver su reconstrucción
La reconstrucción de Haití todavía es materia pendiente. La solidaridad internacional continúa y la Internacional de la Educación reafirma su compromiso con el país golpeado y su sindicato la Confederación Nacional de Educadores de Haití (CNEH). Mientras tanto apenas ha...

Aprueban reforma educativa con rechazo de estudiantes y profesores en Chile
Un amplio rechazo de las tribunas de la Asamblea Legislatica en Chile, llenas de profesores y estudiantes, tuvo la aprobación en la Cámara de Diputados el proyecto de reforma a la educación presentado por el gobierno de Sebastián Piñera, con...

Evo Morales promulgó la nueva Ley Educativa
El Presidente Evo Morales promulgó la nueva Ley Educativa "Avelino Siñani-Elizardo Pérez" en la sede de la Confederación Sindical de Maestros Rurales de Bolivia. Morales manifestó su convencimiento de que con este instrumento legal se logrará la liberación y descolonización...
2010: intenso debate sobre la educación en América Latina
Agrupaciones sindicales de la educación han puesto el tema en debate de diversas formas durante este 2010 en su defensa por la educación pública de calidad en los distintos países de América Latina. La Internacional de la Educación ha brindado...
Senado dominicano aprobó presupuesto sin el 4% para la educacíón
A pesar del masivo apoyo de la población dominicana y del mandato legal que tiene el gobierno de abarcar un 4% del Producto Interno Bruto para la educación, el senado aprobó un presupuesto que no lo incluye ylas organizaciones nucleadas...
Toda la sociedad por la educación, masivo apoyo al lunes amarillo
Toda la gente vestida de amarillo, este lunes 6 de diciembre, República Dominicana se volcó masivamente a apoyar el 4% de presupuesto para la educación y la defensa de la educación pública en el país. ADP ha llamado a hacer...
La lucha por el 4% del PIB para educación se justifica
Por María Teresa Cabrera. Ni capricho ni propaganda, la campaña por el 4% del PIB para educación, además de responder a una necesidad, tiene sustento legal e institucional. Hace 13 años, en su primer periodo de gobierno, el Presidente Leonel...
Declaración de Ministros de Educación de Iberoamérica
La reunión de ministros de educación de Iberoamérica realizada en Buenos Aires, Argentina el 13 de setiembre de 2010, culminó con la declaración que se reproduce en esta nota. Entre varios compromisos se destaca que dicen reafirmar "que la educación...

Ojos del mundo sobre la Comuna de Santiago por cierre de escuela
La Comuna de Santiago decidió cerrar una escuela de educación especial debido a problemas de infraestructura tras el terremoto del 27 de febrero. Esto a pesar de que el propio Sebastián Piñera había indicado que no se cerrarían escuelas y...