Encuentros Regionales - Actualidad

Noticias

PANORAMA REGIONAL | La experiencia de formulación colectiva de la política de igualdad de género del COLPROSUMAH

El Colegio Profesional Superación Magisterial Hondureño (COLPROSUMAH) fue uno de los primeros sindicatos en educación de América Latina en tener, por Congreso, un avance de este nivel en el tema de igualdad  

Por Nancy Miladis Bustillo, (Ex-Secretaria de Asuntos Femeninos)...

APUNTES SOCIALES | Filantropía evangélica y neoliberal: un modelo exportado de EE. UU. a América Latina

Por Observatorio Latinoamericano de Política Educativa- OLPE 

En la Internacional de la Educación (IE) promovemos un Estado laico que garantice la libertad de culto a todas las personas, independientemente de la religión o fe que profesen. El Estado laico

...

MIRADA CULTURAL | Recomendaciones RED Vol. 9

CINE

El Abrazo (Abraço, 2019), Brasil. CUT, CNTE, SINTESE.

“En 2008, docentes brasileños libran una lucha jurídica contra el gobierno del Estado para evitar una pérdida de derechos. En medio de esta batalla, la maestra Ana Rosa vive el...

Introducción - Hoy más que nunca, debemos luchar unidas

Este tiempo que pasamos separadas ha sido de grandes dificultades y retos. Hemos visto cómo los gobiernos de la región han aprovechado la crisis sanitaria para debilitar derechos laborales y otras libertades, retrocediendo en logros ya alcanzados y abriendo nuevos...

América Latina

APUNTES SOCIALES - Las luchas de la población LGBTI+ por el reconocimiento de sus derechos en América Latina

Por Bolívar Rojas Vargas
Comunicador, IEAL

El sacerdote católico Bartolomé de las Casas registró en su texto Brevísima relación de la destrucción de las indias las preocupaciones por las vejaciones y abusos con el que los conquistadores españoles sometían a...

La crisis de los cuidados en Centroamérica: el caso del trabajo doméstico remunerado en Costa Rica y Guatemala

Por María Leonela Artavia Jiménez1

Brazos de mujeres que sostienen la vida, brazos fuertes, brazos invisibles. 

La vida se sostiene cada día, a todas horas, aunque no se note, aunque no se vea, esto no se logra de forma...

LA RED ESCRIBE | La resistencia maya del Chakan Putum

504 años de historia y el desafío de continuar disputando al pensamiento colonial 

Paola Giménez 
Responsable de la Secretaría de la Mujer de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A)

 América invadida y saqueada 

Esta...

Presentación - Revista RED 2022

La revista de la RED de Trabajadoras de la Educación de la Internacional de la Educación para América Latina (IEAL) ha sido, en sus diversas ediciones, una herramienta esencial para el análisis político de la región y la defensa de...

Uruguay

Sindicalistas de Uruguay: “La lucha contra el acoso no termina con la aprobación del Convenio 190”

Protagonistas compartieron sus experiencias de la lucha por la ratificación, implementación y respeto del convenio, desde el primer país en el mundo que lo aprobó

La violencia y el acoso por razones de género en el mundo del trabajo no...