La crisis de la COVID-19 ha afectado a los sistemas educativos de todo el planeta. El «giro» hacia la «formación en línea» y la «enseñanza a distancia de...
Publicaciones
La Internacional de la Educación para América Latina, en conjunto con sus organizaciones afiliadas de la región, de manera anual, realizan un Encuentro Regional de Pueblos Indígenas, con...
La educación es un derecho humano y un bien público. Los gobiernos elegidos democráticamente, ya sea a nivel local, regional o nacional deberían ser los garantes y principales...
En América Latina, la educación superior ha vivido, en las últimas décadas, dos procesos significativos que no pueden desconocerse para comprender su configuración actual. Por un lado, una...
La Revista de la RED de trabajadoras de la Educación, de la Internacional de la Educación para América Latina, en su número seis, continúa siendo una herramienta para...
Este trabajo se enmarca en una campaña de escala mundial contra la privatización de la educación pública, que viene llevando a cabo la Internacional de la Educación. Parte...
En el contexto de los numerosos desafíos que enfrentan los sistemas de educación pública a escala mundial, la creciente privatización y mercantilización representa uno de los mayores desafíos...
Representantes de 18 organizaciones afiliadas a la Internacional de la Educación América Latina (IEAL), provenientes de 14 países de la región, se reunieron el 13, 14 y 15...
Este es el segundo de dos documentos diseñados para abordar el fenómeno de la privatización educativa en América Latina. El objetivo principal es ofrecer una serie de herramientas...
La privatización de la educación es un fenómeno global que se presenta de forma especialmente acusada en algunas regiones del planeta. América Latina es la región en que...