Paraguay: afiliadas a la IEAL se suman a proceso de formación político-sindical

OTEP-A y UNE-SN participaron en nuevo espacio de formación de la IEAL
La Organización OTEP Auténtica Sindicato Nacional (OTEP-A) y la Unión Nacional de Educadores Sindicato Nacional (UNE-SN) participaron de la segunda reunión de Formación Política-Sindical de la Internacional de la Educación América Latina (IEAL), realizada los días 23 y 24 de julio en Asunción, Paraguay.
Los días 22 y 23 de julio se realizó la presentación de las Recomendaciones de las Naciones Unidas sobre la Profesión Docente y la Campaña Mundial ¡Por la Pública!, y reuniones con representantes de OTEP-A y UNE-SN.
El proceso de formación político-sindical, iniciado el 26 y 27 de junio en Honduras, incluyó diálogos sobre internacionalismo, solidaridad sindical y la historia de la Internacional de la Educación (IE). Las personas participantes también reflexionaron sobre comunicación, inclusión, desigualdad y perspectiva de género en las organizaciones sindicales.
Gabriela Bonilla, directora regional de la IEAL, estuvo a cargo de las actividades de formación, en compañía de Combertty Rodríguez, ex director de la IEAL. En la formación también participaron Juan Gabriel Espínola, secretario general de OTEP-A; Stella Ayala, secretaria general de UNE-SN; Rafael Resquín, Presidente de UNE-SN y Paola Giménez, Coordinadora del Equipo Mujer de OTEP-A e integrante del Comité Regional de la IEAL.
En las jornadas de formación participaron docentes de base y dirigentes de diferentes departamentos de Paraguay, en representación de sus organizaciones sindicales OTEP-A y UNE-SN. Destacó la participación de personas jóvenes e indígenas como parte de las organizaciones afiliadas.
En el segundo día de la formación político-sindical se realizó la reunión de la RED de Trabajadoras de la Educación de la IEAL, en la cual las compañeras de OTEP-A y UNE-SN participaron en actividades en las que reflexionaron sobre su rol dentro de las organizaciones y liderazgo sindical.
El proceso de formación político-sindical de la IEAL incluye actividades en otros países de la región, y se desarrolla con el apoyo de las organizaciones sindicales hermanas afiliadas a la IE en Estados Unidos (NEA), Noruega (UEN) y Suecia (Sveriges Lärare).
Encuentre más información sobre la presentación de las Recomendaciones de las Naciones Unidas sobre la Profesión Docente y la Campaña ¡Por la Pública! en Paraguay en este enlace.