Roberto Aguilar: Cómo fue posible revertir el sistema educativo neoliberal en Bolivia
En la nueva constitución Boliviana, lo primero que se impuso como base fue el respeto. Entre los congresos sindicales, los congresos indigenales, los movimientos pedagógicos de resistencia heroicos y las experiencias pedagógicas permitieron la construcción del Sistema Educativo Plurinacional a través de la nueva constitución.
Roberto Aguilar, Ministro de Educación del Estado Plurinacional de Bolivia, expuso en el IV Encuentro Hacia un Movimiento Pedagógico Nacional cómo fue el proceso para revertir un sistema educativo que era favorecido por los intereses neoliberales.
Nilma Lino: "Si se golpea a la democracia, se golpea los Derechos Humanos"
Nilma Lino, Ministra del Igualdad Racial del Gobierno de Dilma Rousseff, dio una charla sobre el respeto a los Derechos Humanos en la coyuntura del gobierno golpista en Brasil y la avanzada reciente de la derecha en América Latina, en el marco del IV Encuentro Pedagógico Latinoamericano de la Internacional de la Educación América Latina en Belo Horizonte, Brasil.
Axel Kicillof: "Educación pública es el antídoto ante las recetas neoliberales, porque permite libertad"
Alex Kicillof, economista marxista, actual diputado de la Nación Argentina, exviceministro y exministro de Economía, intervino en el primer día de trabajo del IV Encuentro Pedagógico Latinoamericano con una charla titulada "América Latina ante el reflujo de los gobiernos populares y la restauración neoliberal".
Ladislau Dowbor, economista: "El conocimiento se transformó en el principal valor de producción"
Ladislaw Dowbor, economista y profesor titular del posgrado de la Pontificia Universidad Católica de São Paulo, dio una presentación sobre la educación pública en el escenario actual y sus desafíos en América Latina, en el primer día de trabajos del IV Encuentro: Hacia un Movimiento Pedagógico Latinoamericano.
IV Encuentro Pedagógico Latinoamericano comienza su marcha en Belo Horizonte Brasil
El IV Encuentro: Hacia un Movimiento Pedagógico Latinoamericano inició sus actividades con el acto inaugural esta mañana en Belo Horizonte, Brasil. El Encuentro marcó su inicio con un acto cultural de danzas y músicas de diferentes partes de Brasil, una pincelada cultural del gigante del Sur que emocionó a todos los participantes.
Educadores y educadoras aprueban propuesta de Movimiento Pedagógico Latinoamericano
Educadores y educadoras de Rondonia, estado de Brasil, aprobaron la iniciativa de la IEAL y la CNTE de Brasil de debatir, en conjunto con Sintero, la construcción de estrategias de enfrentamiento a las medidas neoliberales del gobierno ilegítimo y golpista de Michel Temer. Esto durante el Encuentro del Movimiento Pedagógico Latinoamericano, celebrado Porto Velho, Rondonia.
Memoria III Encuentro Hacia un Movimiento Pedagógico Latinoamericano
Esta memoria recoge la discusión, aportes y avances que el Movimiento Pedagógico Latinoamericano compartió en San José, Costa Rica, entre los días 2 y 4 de diciembre del 2015.
Una pedagogía alternativa en defensa de la escuela pública
La sociedad continúa castigando las diferencias y nos encontramos con expresiones de violencia, xenofobia, racismo, machismo y discriminación. Esta desigualdad y exclusión llegan a las escuelas y se hacen presentes en las aulas de clase. Sin embargo, la escuela pública es a la vez un espacio desde donde podemos combatir esa desigualdad y transformar esas prácticas discriminatorias.
Declaración en defensa de la educación pública de calidad, gratuita, laica y emancipadora
Nuestra América vive tiempos de celebraciones, retrocesos y desafíos. Se cumplen dos siglos de aquella primera gesta emancipadora que unió a nuestros Pueblos convocan-dolos a un mismo proyecto continental de Patria Grande.
En las primeras décadas del siglo XXI pueblos y gobiernos de diferentes signos convergieron en un proyecto común para conquistar la soberanía de nuestro Continente.
Rumbo a la XI Conferencia Regional de la IEAL
En el marco de la XI Conferencia Regional de la Internacional de la Educación en América Latina, el Presidente del Comité Regional de la IEAL, compañero Hugo Yasky, convoca a las organizaciones afiliadas a participar del IV Encuentro: Hacia un Movimiento Pedagógico Latinoamericano, a realizarse los días del 12 al 18 de noviembre de 2017 en la Ciudad de Belo Horizonte, Brasil.
El tema central de este IV Encuentro es “Democracia y resistencia: La educación pública en lucha”.
































