Internacional de la Educación América Latina repudia discursos de odio, hechos violentos y propuestas de militarización en los centros educativos de Brasil

El Comité Regional de la Internacional de la Educación América Latina (IEAL) expresa su vehemente rechazo al aumento de los discursos de odio que promueven el uso de armas en Brasil, según hemos sido informados por nuestra organización afiliada, la Federación de Sindicatos de Profesores y Profesoras de Instituciones Federales de Educación Superior y de Educación Básica Técnica y Tecnológica de Brasil (PROIFES).

Internacional de la Educación América Latina repudia enérgicamente el espionaje ilegal a docentes y estudiantes de Uruguay

El Comité Regional de la Internacional de la Educación de América Latina (IEAL) expresa su repudio a los casos de espionaje ilegal a docentes y estudiantes de la educación pública en la República Oriental del Uruguay. Estos casos han sido denunciados por nuestra organización afiliada: la Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (FeNaPES).

La Internacional de la Educación repudia enérgicamente la condena a Cristina Fernández de Kirchner

El Comité Político Regional y el Consejo de Presidencias y Secretarías Generales de la Internacional de la Educación de América Latina, organización que representa a más de 33 millones de educadoras y educadores afiliados en todo el mundo, expresa su más enérgico repudio al fallo emitido en la Causa Vialidad del Tribunal Número 2 contra la Expresidenta y actual Vicepresidenta de la República Argentina, Cristina Fernández de Kirchner.

O Conselho de Presidentes e Secretários Gerais da Internacional da Educação na América Latina repudia a ação do governo Bolsonaro com o corte das verbas disponíveis para conclusão das atividades das Universidades e Institutos Federais do Brasil

O Conselho de Presidentes e Secretários Gerais da Internacional da Educação na América Latina, reunido em San José, Costa Rica, nos dias 5 e 7 de dezembro repudia a ação do governo Bolsonaro com o corte das verbas disponíveis para conclusão das atividades das Universidades e Institutos
Federais do Brasil.

La Internacional de la Educación repudia enérgicamente el intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner

El Comité Político Regional de la Internacional de la Educación de América Latina, organización que representa a más de 33 millones de educadoras y educadores afiliados en todo el mundo, expresa su enérgico repudio al intento de magnicidio contra la Expresidenta y actual Vicepresidenta de la República Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, el cual no fue consumado porque el arma falló al ser activada por el perpetrador.

La Internacional de la Educación rechaza enérgicamente la utilización del aparato judicial argentino para legitimar la proscripción política de dirigencias socialmente legítimas

El Comité Político Regional de la Internacional de la Educación de América Latina, organización que representa a más de 33 millones de educadoras y educadores afiliados en todo el mundo, expresa su enérgico rechazo a la utilización del aparato judicial de la República Argentina con fines de persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner.

IEAL solicita que se convoque al SUTEP a negociación colectiva

Señor

Rosendo Serna Román

Ministro de Educación

República del Perú

Estimado señor Ministro:

Reciba un saludo de parte del Comité Regional de la Internacional de la Educación de América Latina, organización que representa a 33 millones de trabajadoras y trabajadores de la educación en el mundo. Aprovechamos para desearle éxitos en la gestión en el Ministerio a su cargo. 

IEAL expresa solidaridad con la Unión Nacional de Educadores del Ecuador

Señor Presidente 
Corte Constitucional del Ecuador 
Ph.D. Alí Lozada Prado 
Señor Presidente: 

El Comité Regional de la Internacional de la Educación para América Latina expresa su solidaridad con la Unión Nacional de Educadores del Ecuador (UNE) ante la falta de voluntad política y ausencia de diálogo por parte de las autoridades del gobierno encabezado por Guillermo Lasso, al vetar las reformas aprobadas por el Parlamento ecuatoriano a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI). 

Internacional de la Educación América Latina con el Magisterio Paraguayo

Señor Mario Abdo Benítez,
Presidente de Paraguay.

Señor Juan Manuel Brunetti,
Ministro de Educación y Ciencias de Paraguay.

El Comité Regional de la Internacional de la Educación de América Latina expresa el apoyo solidario a sus organizaciones afiliadas en Paraguay: la Organización de Trabajadores en la Educación del Paraguay - Auténtica Sindicato Nacional (OTEP-A) y la Unión Nacional de Educadores – Sindicato Nacional (UNE-SN).

Declaración del Comité Regional de la IEAL ante elecciones en Perú

El Comité Regional de la Internacional de la Educación de América Latina (IEAL) expresa su compromiso con los principios democráticos y en consecuencia manifiesta el reconocimiento al pueblo peruano por los resultados de la segunda ronda electoral realizada el pasado 6 de junio, donde el pueblo peruano ha expresado su voluntad de forma libre, resultando electo como presidente el señor Pedro Castillo, según el conteo del 100% de las actas realizado por Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).