IEAL repudia la proscripción de la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner
El Comité Regional de la Internacional de la Educación América Latina, organización que representa a más de 33 millones de educadoras y educadores afiliados en todo el mundo, se suma a sus organizaciones afiliadas en Argentina: CTERA, CONADU, CEA y SADOP y repudia la condena y proscripción de la Corte Suprema de Justicia de Argentina en contra de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La democracia de Guatemala necesita libertad sindical
Llamado a respetar el derecho a la movilización y la relación entre docentes, estudiantes y sus familias
IEAL respalda las movilizaciones del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile
El Comité Regional de la Internacional de la Educación América Latina (IEAL) expresa su solidaridad con las reivindicaciones de nuestra organización afiliada: el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, plasmadas en la Agenda Corta presentada ante el gobierno.
IEAL repudia ataques a la educación pública argentina
El Comité Regional de la Internacional de la Educación América Latina repudia las acciones tomadas por el presidente de la República Argentina, Javier Milei, las cuales pretenden liquidar el derecho a la negociación colectiva a nivel nacional, representado por la Paritaria Nacional Docente, y coartan el derecho de huelga en el sector educativo al declarar como servicio “de importancia trascendental” a la educación pública.
Internacional de la Educación se solidariza con el Magisterio Panameño Unido
La Internacional de la Educación América Latina expresa su solidaridad y su apoyo con el Magisterio Panameño Unido (MPU) su organización afiliada en Panamá y respalda sus acciones en defensa del pueblo panameño. La Internacional de la Educación representa a 33 millones de docentes y personal de apoyo educativo en 180 países y territorios.
Llamado a respetar el derecho de la negociación colectiva
Señor
Bernardo Arévalo
Presidente República de Guatemala
Señor Presidente
Repudio al asesinato del educador René Sucup Morán
Señor
Bernardo Arévalo
Presidente Republica de Guatemala
El Comité Regional de la IEAL se solidariza con FECODE y rechaza las enmiendas al proyecto de Ley Estatutaria de la Educación en Colombia
El Comité Regional de la Internacional de la Educación América Latina expresa su firme solidaridad y respaldo a nuestra organización afiliada, la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (FECODE), ante la enmienda al proyecto de la Ley Estatutaria de la Educación en Colombia.
IEAL se solidariza con personas afectadas por inundaciones en Rio Grande do Sul, Brasil
El Comité Regional de la Internacional de la Educación América Latina (IEAL) expresa su solidaridad con la Confederación Nacional de Trabajadores de la Educación de Brasil (CNTE) y toda la población de Rio Grande do Sul, localidad que desde la semana anterior sufre el impacto de lluvias e inundaciones sin precedentes.
Lamentamos especialmente la muerte de más de un centenar de personas y las numerosas desapariciones producidas por este desastre, que ha afectado de manera directa a unas 80 comunidades indígenas.
La Internacional de la Educación denuncia acciones regresivas del Gobierno de Argentina
El Comité Regional de la Internacional de la Educación de América Latina (IEAL) deplora la decisión del Gobierno de la República Argentina, el cual a través del Ministerio de Seguridad emite la resolución 943/2023 con el objetivo de restringir el derecho a la protesta social, la libertad de expresión y el ejercicio del derecho a peticionar ante las autoridades de gobierno.