IEAL analizó contexto de privatización y comercio educativo en América Latina
Reunión Regional de la Internacional de la Educación América Latina en Cochabamba, Bolivia
El 22 de julio inició en Cochabamba, Bolivia, la Reunión Regional de la Internacional de la Educación América Latina (IEAL). Representantes de organizaciones afiliadas de 10 países latinoamericanos e integrantes del Comité Regional de la IEAL reflexionaron durante 2 días en la ciudad boliviana, bajo el tema del encuentro: ‘Tendencias de la Educación en América Latina: privatización y comercio’.
Termina IV Encuentro Pedagógico Latinoamericano: sindicatos renuevan compromisos de lucha
Durante el último día del IV Encuentro: Hacia un Movimiento Pedagógico Latinoamericano, con el liderazgo del Comité Regional de la Internacional de la Educación América Latina, se definió la ruta estratégica para desarrollar política pública educativa desde los sindicatos de la educación en la región. El encuentro cerró con un enérgico discurso del Presidente del Comité Regional de la Internacional de la Educación, Hugo Yasky.
Gustavo Fischman:"Ustedes están resistiendo, están apostando a la escuela pública"
Gustavo Fischman, profesor especializado en Educación Comparada y Estudios de Política Educativa, dirigió al auditorio del IV Encuentro Pedagógico Latinoamericano su presentación sobre el futuro de la profesión docente. Fischman es profesor titular en el Mary Lou Fulton Teachers College de Arizona State University.
Roberto Aguilar: Cómo fue posible revertir el sistema educativo neoliberal en Bolivia
En la nueva constitución Boliviana, lo primero que se impuso como base fue el respeto. Entre los congresos sindicales, los congresos indigenales, los movimientos pedagógicos de resistencia heroicos y las experiencias pedagógicas permitieron la construcción del Sistema Educativo Plurinacional a través de la nueva constitución.
Roberto Aguilar, Ministro de Educación del Estado Plurinacional de Bolivia, expuso en el IV Encuentro Hacia un Movimiento Pedagógico Nacional cómo fue el proceso para revertir un sistema educativo que era favorecido por los intereses neoliberales.
Axel Kicillof: "Educación pública es el antídoto ante las recetas neoliberales, porque permite libertad"
Alex Kicillof, economista marxista, actual diputado de la Nación Argentina, exviceministro y exministro de Economía, intervino en el primer día de trabajo del IV Encuentro Pedagógico Latinoamericano con una charla titulada "América Latina ante el reflujo de los gobiernos populares y la restauración neoliberal".
IV Encuentro Pedagógico Latinoamericano comienza su marcha en Belo Horizonte Brasil
El IV Encuentro: Hacia un Movimiento Pedagógico Latinoamericano inició sus actividades con el acto inaugural esta mañana en Belo Horizonte, Brasil. El Encuentro marcó su inicio con un acto cultural de danzas y músicas de diferentes partes de Brasil, una pincelada cultural del gigante del Sur que emocionó a todos los participantes.
Encuentro Latinoamericano de la RED de mujeres amplía la discusión sobre Igualdad de Género en su segundo día
La RED de Trabajadoras de la Educación de la IEAL amplió la discusión sobre la Igualdad de Género en los sindicatos. Esto durante el segundo día de su Encuentro Regional en Belo Horizonte, Brasil, en el marco del IV Encuentro Pedagógico Latinoamericano. El primer día de trabajo fue el 13 de noviembre.
RED de Trabajadoras de la educación abre encuentro "Mujer, política y poder"
La RED de Trabajadoras de la Educación de la Internacional de la Educación América Latina (IEAL) abrió esta mañana su evento regional "Mujer, política y poder". Este encuentro se lleva a cabo en Belo Horizonte, Brasil, en el marco del IV Encuentro Pedagógico Latinoamericano. En él participan representantes de sindicatos de la educación de toda la región latinoamericana.
IEAL realizará IV Encuentro Pedagógico Latinoamericano en Belo Horizonte, Brasil
Con el lema "Democracia y resistencia: La educación pública en lucha", la Internacional de la Educación América Latina (IEAL) organiza el IV Encuentro: Hacia un Movimiento Pedagógico Latinoamericano.
La actividad se desarrollará los días 15, 16 y 17 de noviembre de 2017 en la ciudad de Belo Horizonte, en el estado de Minas Gerais, Brasil.
Rumbo a la XI Conferencia Regional de la IEAL
En el marco de la XI Conferencia Regional de la Internacional de la Educación en América Latina, el Presidente del Comité Regional de la IEAL, compañero Hugo Yasky, convoca a las organizaciones afiliadas a participar del IV Encuentro: Hacia un Movimiento Pedagógico Latinoamericano, a realizarse los días del 12 al 18 de noviembre de 2017 en la Ciudad de Belo Horizonte, Brasil.
El tema central de este IV Encuentro es “Democracia y resistencia: La educación pública en lucha”.