Paraguay: Más de 20 organizaciones rechazan participación del Banco Mundial en Reforma Educativa

OTEP-A y UNE-SN manifestaron su oposición a asesoría del organismo financiero internacional 

OTEP-A: Desconfiamos del comportamiento del Banco Mundial

Gabriel Espínola, integrante de la OTEP– Auténtica, cuestionó que instituciones del Estado hayan acordado con el Banco Mundial para diseñar el modelo de desarrollo en la que se sustentaría una nueva política pública en materia educativa.

El gremialista indicó que la falta de participación es uno de los graves problemas que debilita la democracia paraguaya.

“Confundimos la presencia con la participación. Hay que propiciar que los sujetos de las comunidades educativas participen en la línea de una nueva política pública de educación”, sostuvo.

Paraguay: Congreso Unitario ratifica exigencia de inversión del 7% del PIB a la Educación Pública

OTEP Auténtica Sindicato Nacional y UNE Sindicato Nacional participaron de Congreso Unitario

La Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Auténtica Sindicato Nacional (OTEP-A SN) y la Unión Nacional de Educadores Sindicato Nacional (UNE-SN), afiliadas a la Internacional de la Educación América Latina (IEAL), participaron activamente en los debates de importantes puntos tratados en el Congreso Unitario de los Trabajadores de la Educación de Paraguay.

Paraguay: OTEP-A se reúne con autoridades educativas

Reunión para buscar mejoras al sistema educativo paraguayo

La Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Sindicato Nacional Auténtica (OTEP-A), afiliada a la Internacional de la Educación América Latina (IEAL), se reunió el miércoles 22 de agosto con el Ministro de Educación y Ciencias de Paraguay Eduardo Petta. La reunión tuvo como objetivo analizar junto a las autoridades las mejoras necesarias para el sistema educativo, el aumento salarial para los docentes y las políticas de transparencia en el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Paraguay: Diálogo entre organización sindical y comunidades educativas

Primer Encuentro de las Comunidades Educativas de OTEP-A 

La Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Auténtica Sindicato Nacional (OTEP-A), afiliada a la Internacional de la Educación América Latina (IEAL), realizó el pasado 10 de agosto el primer Encuentro con las Comunidades Educativas en el departamento de San Pedro en Paraguay. El evento se realizó con apoyo de la IEAL. 

Paraguay: organizaciones sindicales exploran la implementación de políticas de igualdad

RED de Trabajadoras de la Educación de la IEAL acompaña proceso de UNE-SN y OTEP-A

Paraguay inicia proceso para construir una propuesta alternativa de política pública educativa

OTEP Auténtica - Sindicato Nacional contribuye al Movimiento Pedagógico Latinoamericano

La Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay OTEP Auténtica - Sindicato Nacional (OTEP A-SN), afiliada a la Internacional de la Educación América Latina (IEAL), realizó un encuentro nacional el jueves 10 de mayo en Asunción, para iniciar el proceso de elaboración de una propuesta alternativa de política pública educativa, enmarcado en el proyecto del Movimiento Pedagógico Latinoamericano de la IEAL.

Red de Trabajadoras de la Educación propone el camino hacia sindicatos más equitativos

La reunión nacional en Paraguay de la Red de Trabajadoras de la Educación de la Internacional de la Educación para América Latina (IEAL) abrió un espacio para la reflexión a lo interno de las organizaciones sobre el estado actual de la igualdad y los pasos necesarios para lograr sindicatos más equitativos.

En la reunión participaron representantes, en su gran mayoría mujeres, de los dos sindicatos nacionales afiliados a la IEAL: OTEP-A y UNE-SN. Participaron también Combertty Rodríguez, Gabriela Sancho y Gabriel Castro de la coordinación de la Oficina Regional de la IEAL.

Reunión sobre situación de la educación pública

En el marco del trabajo realizado por el Movimiento Pedagógico Latinoamericano se realizó el 15 de julio de 2016 una reunión en Paraguay para revisar el estado de la educación pública en el país. Ver fotos aquí.