Tomar las calles contra el retroceso: la única salida para enfrentar a Michel Temer

Los tres expositores del primer panel del Encuentro del Movimiento Pedagógico Latinoamericano Paulo Freire, que inició este jueves 27 de abril en el Hotel Fazenda Mato Grosso, en Cuiabá, fueron unánimes en sus palabras. "Es necesario detener a Brasil el día 28 y tomar las calles en todo el país contra el retroceso", expresaron, refiriéndose a las medidas perjudiciales para el pueblo brasileño que están siendo impuestas por el gobierno ilegítimo de Michel Temer. 

El IV Encuentro: Hacia un Movimiento Pedagógico Latinoamericano ya tiene sede

La Internacional de la Educación para América Latina informa que el IV Encuentro: Hacia un Movimiento Pedagógico Latinoamericano se realizará en la Ciudad de Belo Horizonte-Brasil entre los días 13 y 17 de noviembre del 2017.

Próximamente estaremos enviando detalles logísticos y organizativos a cada organización afiliada para garantizar su participación en tan importante evento, especialmente ante la urgencia de enfrentar la privatización, el comercio educativo.

Declaración del encuentro de Red de Trabajadoras de la Educación Saõ Paulo

El 28 de octubre finalizó en Saõ Paulo el encuentro subregional de la Red de Trabajadoras de la Educación de la Internacional de la Educación para América Latina. Los tres días de construcción y debate cerraron con la creación de una declaración en la que se resaltan algunos de los puntos que requieren mayor atención en la región y ante los cuales las voces de las sindicalistas de la educación pública de América Latina no pueden guardar silencio.

IX reunión latinoamericana de sindicatos de educación superior en Colombia

El 13 y 14 de octubre de 2016 se realiza en Colombia la IX reunión latinoamericana de sindicatos de profesores y profesoras de educación superior.

En esta reunión se abordará la privatización y la mercantilización de la educación superior en América Latina, la igualdad de género en la educación superior en América Latina, la precarización de las condiciones de empleo del profesorado en la educación superior en Colombia y en América Latina. También se discutirá sobre negociación colectiva, condiciones de empleo, jornada de trabajo, salarios y fortalecimiento sindical.