Organizaciones sindicales latinoamericanas establecen condiciones mínimas para eventual regreso a clases presenciales
Directrices y protocolos de seguridad ante pandemia del COVID-19
Organizaciones sindicales del sector educativo afiliadas a la Internacional de la Educación América Latina (IEAL) han acordado solicitar a las autoridades de cada país condiciones mínimas de seguridad, servicios e infraestructura para el eventual regreso a clases presenciales, una vez que la pandemia del COVID-19 disminuya su impacto en la región.
Brasil: CNTE realiza campaña de sensibilización para que parlamentarios voten el Fundeb
Apoyo a renovación del Fondo de financiamiento a la Educación Básica
América Latina dialoga con AFT
Representantes de organizaciones sindicales de educación de la región participaron en videoconferencia “AFT International se conecta: COVID-19"
Brasil: la educación conquista importante victoria en el Senado
CNTE celebra histórica movilización en defensa de la educación pública brasileña
La votación del Proyecto de Ley Complementario PLP 39/2020 el 6 de mayo en el Senado Federal de Brasil, registró otro momento histórico de la movilización de las personas trabajadoras de la educación en defensa de sus derechos y de la sociedad brasileña en general.
La Internacional de la Educación América Latina expresa sus condolencias por el fallecimiento de João Felício
19 de marzo, 2020
El Comité Regional de la Internacional de la Educación América Latina lamenta el fallecimiento del compañero João Felício, expresidente de la Central Única de los Trabajadores de Brasil (CUT Brasil) y de la Confederación Sindical Internacional (CSI).
La Internacional de la Educación América Latina (IEAL) expresa sus condolencias y solidaridad con la familia del compañero João Felício y hace extensivo su mensaje solidario a nuestra organización afiliada: la Confederación Nacional de Trabajadores de la Educación de Brasil (CNTE).
Brasil: convocan a movilizaciones el 18 de marzo contra los ataques de Bolsonaro a los derechos y la democracia
El 18 de marzo la Huelga Nacional de Educación contará con apoyo de otros sectores
CNTE, Brasil: Nota de desagravio a Paulo Freire, Patrón de la Educación Brasileña
Nota Pública de CNTE
La Confederação Nacional dos Trabalhadores em Educação, entidad representante de más de 4,5 millones de educadores de las escuelas públicas brasileñas, desde profesores y especialistas hasta empleados, activos y jubilados, contratados con cualquier tipo de contrato, repudia públicamente con vehemencia las ofensas del presidente de la República Federativa de Brasil y de sus subalternos que, con petulancia, intentan depreciar la imagen de uno de los mayores y más respetables educadores de nuestra patria, Paulo Freire.
Brasil: 3ª Plenaria Intercongresual de CNTE aprueba Plan de Luchas y calendario de movilización
David Edwards Secretario General de la IE participó en la Plenaria
Después de dos días de intensos debates concluyó el pasado 7 de diciembre la 3ª Plenaria Intercongresual de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Educación de Brasil (CNTE), afiliada a la Internacional de la Educación América Latina (IEAL). La Plenaria de CNTE tuvo como lema “Representación, Estructura y Financiamiento: ¡Sindicato fuerte y de lucha!”.
América Latina decide el futuro del Movimiento Pedagógico de cara al Centenario de Paulo Freire
Clausura del V Encuentro del Movimiento Pedagógico Latinoamericano en Curitiba, Brasil
Movimiento Pedagógico Latinoamericano dialoga sobre el contexto de la región
Segunda jornada del V Encuentro del Movimiento Pedagógico Latinoamericano
El contexto actual de América Latina fue el tema central en las exposiciones del segundo día del V Encuentro del Movimiento Pedagógico Latinoamericano. Las personas representantes de las organizaciones sindicales de la educación afiliadas a la Internacional de la Educación América Latina (IEAL) compartieron información de la realidad que viven cada uno de sus países.