Asociación Dominicana de Profesores comprometida con el Movimiento Pedagógico Latinoamericano
Reunión de trabajo del Movimiento Pedagógico Latinoamericano tras Pleno Nacional de Dirigentes de la ADP
La Asociación Dominicana de Profesores (ADP), afiliada a la Internacional de la Educación América Latina (IEAL), realizó la Primera reunión de su Pleno Nacional de Dirigentes de la Gestión 2018 - 2021, el 5 y 6 de marzo en Santo Domingo, República Dominicana.
Resumen de las actividades del Movimiento Pedagógico Latinoamericano en 2018
Actividades del Movimiento Pedagógico Latinoamericano realizadas junto a las organizaciones afiliadas a la IEAL
La Internacional de la Educación América Latina (IEAL) junto a sus organizaciones afiliadas en la región continúan impulsando el Movimiento Pedagógico Latinoamericano. El trabajo de la IEAL y sus afiliadas tiene como objetivo construir una estrategia para proponer política pública educativa desde la visión de las organizaciones sindicales.
Memoria: Encuentro Internacional IEAL Montevideo 2016
SÍNTESIS DE COMPROMISOS
Las organizaciones se comprometen a continuar el proceso del MPL por medio de conferencias a nivel local, provincial con las bases y a sistematizar las experiencias pedagógicas que tienen. Además, a realizar eventos como seminarios y Congresos Pedagógicos dentro del marco del MPL, para discutir las políticas públicas educativas ganadas y estrategias para protegerlas, además de generar incidencia por medio del MPL. Otras organizaciones se comprometen a iniciar el proceso del MPL para el año 2017 y continuación en el 2018.
Memoria: Encuentro Subregional MPL: Caribe, México y Centroamérica
¿Qué es Movimiento Pedagógico?
Es una estrategia política sindical educativa organizativa, para proponer una Alternativa transformadora de la educación pública, construida con las educadoras y educadores desde las aulas, e involucrando a la comunidad educativa de manera participativa que incluye docentes, estudiantes, familias u otros; con el fin de tener Incidencia en la Política Pública Educativa.
Movimiento Pedagógico Latinoamericano reafirma compromiso en defensa de la educación pública como derecho social
Diálogo, solidaridad e intercambio de experiencias en el Encuentro Hacia un Movimiento Pedagógico Latinoamericano en San José de Costa Rica
El Encuentro Hacia un Movimiento Pedagógico Latinoamericano en San José de Costa Rica concluyó la tarde del jueves 15 de noviembre, tras el intercambio de reflexiones entre representantes de 18 organizaciones de 14 países latinoamericanos sobre el contexto actual de la región.
Inició Encuentro del Movimiento Pedagógico Latinoamericano en Costa Rica
Representantes de 18 organizaciones de 14 países latinoamericanos participan de Encuentro Hacia un Movimiento Pedagógico Latinoamericano de la IEAL
El miércoles 14 de noviembre iniciaron en San José de Costa Rica, las actividades del Encuentro Hacia un Movimiento Pedagógico Latinoamericano, organizado por la Oficina Regional de la Internacional de la Educación América Latina (IEAL), con participación de representantes de 18 organizaciones de 14 países de América Latina.
Perú: Encuentro Pedagógico examinó situación de la educación en el país
SUTEP participó de Primer Encuentro Pedagógico en Lima
La Internacional de la Educación América Latina (IEAL) organizó junto al Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación del Perú (SUTEP) el Primer Encuentro Pedagógico Internacional en Lima, Perú, el pasado 18 de octubre. En la actividad realizada en las instalaciones de Derrama Magisterial se presentaron investigaciones sobre el estado de la educación y escuelas de bajo costo en el país andino.
Memoria IV Encuentro Movimiento Pedagógico Internacional de la Educación América Latina
Hasta ahora, se han llevado a cabo cuatro encuentros regionales del Movimiento Pedagógico Latinoamericano. El primero fue en el 2011 en Bogotá, Colombia; el segundo, en el 2013, en Recife, Brasil; el tercero, en el 2015, en San José, Costa Rica; y el último, en el 2017, en Belo Horizonte, Brasil. El IV Encuentro del Movimiento Pedagógico Latinoamericano tuvo como tema central “Democracia y resistencia: la educación pública en lucha”.
Inicia el III Encuentro del Movimiento Pedagógico Latinoamericano
El día 02 de diciembre de 2015 inició el III Encuentro del Movimiento Pedagógico Latinoamericano de la Internacional de la Educación para América Latina.
La actividad se realiza en Costa Rica del 02 al 04 de diciembre y cuenta con participación de representación de organizaciones sindicales de toda América Latina e invitados de Estados Unidos y Europa.
97 aniversario del nacimiento de Paulo Freire
IEAL celebra el legado del pedagogo y filósofo latinoamericano
Paulo Reglus Neves Freire nació el 19 de setiembre de 1921 en Recife, ciudad costera del noreste brasileño, capital del estado de Pernambuco. La región más empobrecida y con menores índices de desarrollo humano de Brasil vio nacer al filósofo, pedagogo y maestro brasileño. El antiguo territorio colonial en disputa entre franceses, holandeses y portugueses, el sertão nordestino, testigo de Quilombos, guerras y migraciones, también fue el espacio en el que Freire inició su labor pedagógica y liberadora.
































